Mostrando entradas con la etiqueta Flúor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flúor. Mostrar todas las entradas

¿Cómo el fluoruro destruye la función endocrina?


Por La Red de Acción de fluoruro

Se ha comprobado que el flúor tiene la capacidad de alterar la función endocrina, sin embargo, este hecho está siendo ignorado por los organismos y asociaciones que continúan promoviendo la práctica de la fluoración del agua.

De acuerdo con un informe de 2006 por el Consejo Nacional de Investigación de las Academias Nacionales 1 , el fluoruro es "un disruptor endocrino en el sentido amplio de la alteración de la función endocrina normal".

Esta alteración de la función puede implicar la tiroides, paratiroides y glándulas pineal, así como sus glándulas suprarrenales, el páncreas y la hipófisis.

La glándula tiroides y sus hormonas asociadas son responsables de mantener la tasa metabólica del cuerpo en general, y para la regulación del crecimiento y desarrollo normales. Como todas las células metabólicamente activas requieren la hormona tiroidea para el correcto funcionamiento, la alteración de este sistema puede tener una amplia gama de efectos en prácticamente todos los sistemas de su cuerpo. La disfunción tiroidea es considerada entre las más frecuentes de las enfermedades endocrinas en los Estados Unidos.


Una amenaza a la salud encubierta en la cocina y medicamentos.


Parece increíble que los avances en el desarrollo de materiales más prácticos para la cotidianeidad, estén volviéndose contra la salud, aunque, al parecer, nunca estuvieron a favor.

Estamos en una era en la cual parece que la mercadotecnia empresarial está comenzando a quedar expuesta en los “beneficios” ofrecidos a sus usuarios contrapuestos a los perjuicios causados, que por cierto, suelen ser tanto mayores.

En el caso de los utensilios de cocina, es común entrar en un bazar y encontrarse con una gama importante de elementos de cocina en los que abundan materiales como el aluminio, teflón y plástico.

Estos tienen, sin duda, una gran practicidad, son irrompibles (o casi), no se pegan los alimentos, son livianos y portables.

Pero estos beneficios quedan opacados por estudios científicos realizados por aquellos que preponderan la salud y sobretodo la verdad, por sobre la ganancia económica y la “comodidad”.

Cepillarse los dientes, ¿es un hábito sano?.



Si usted es una persona que está teniendo problemas de tiroides, preste atención a esta nota.

Hay un hábito que nos fue impuesto por la costumbre y la creencia popular resultado de la desinformación o, mejor dicho, de la mala información.

La dedicación que ponen, hoy día, tanto la publicidad como maestros de escuela, odontólogos y padres, (estos últimos con una intención bastante diferente a la del primero), en el inculcar el cepillado de los dientes con dentífrico con flúor a los niños, es uno de los lamentables resultados de la alienación (*) de las personas en su propio perjuicio disfrazado de salud.

Hace muchos años se conocen los efectos que el flúor tiene sobre la glándula tiroidea, la cual es la encargada de mantener la tasa metabólica del cuerpo en general, y para la regulación del crecimiento y desarrollo.

Como todas las células metabólicamente activas requieren la hormona tiroidea para el correcto funcionamiento, la alteración de ésta puede tener una amplia gama de efectos en casi todos los sistemas del cuerpo.